La plataforma itinerant CortoEspaña arriba a Canovelles amb els treballs més destacats en la 2a.edició del Festival.
Els millors curtmetratges es podran veure a Canovelles, en la II Festival de curts. L'entrada és gratuïta i es donarà un premi al millor treball amb una dotació econòmica de 100 que votarà el públic assistent.
Es podran veure 18 curts de gènere i temàtica variada, des del drama fins la comèdia, passant per l'animació o treballs més dinàmics i innovadors. La duració dels curts també serà diversa, combinant històries d'un cert desenvolupament argumental amb relats més breus d'uns minuts i que realitzen un exercici de síntesi sorprenent.
El festival pertenece al circuito CortoEspaña, una inciativa de la Red de Cortometrajes para promocionar el formato corto que en 2014 contará con más 100 festivales en diversas localidades españolas a lo largo de todo el año. Además, el corto ganador del festival se proyectará junto a los que hayan ganado en el resto de festivales en una gala a final de año en Madrid, en la que se podrán ver los mejores trabajos de todo el 2014.
CortoEspaña pretende ser no solamente un nuevo y amplio circuito de exhibición, si no un punto de encuentro en el que actores, directores, productores, guionistas... y público participe activamente, y un lugar donde el corto tenga el espacio informativo y cobertura periodística que reclama. En este sentido juega un papel clave internet, las redes sociales y sobre todo la página web
www.reddecortometrajes.com, abierta a todo aquel cercano o interesado en el mundo del corto.
CortoEspaña cuenta con el respaldo de estos grandes actores y directores que, con una reconocida carrera en cine, teatro o televisión, apuestan por el corto como un formato único para contar historias. En la Red han participado cortos de Borja Cobeaga, Manuela Vellés, Raúl Arévalo, Juanra Bonet, Miguel Rellán, Víctor Clavijo, Ernesto Sevilla, Antonio Dechent, Javier Gutiérrez, Javier Fesser, Mariano Venancio, Manolo Manquiña, Leticia Dolera, Mateo Gil... y tiene el apoyo de personalidades como Emilio Aragón, Marta Belenguer, Fernando Colomo, Carmen Machi, Isabel de Ocampo, Asunción Balaguer, Alberto Ammann o Eduard Fernández. Además, la Red cuenta con la colaboración y el respaldo de los ayuntamientos y juntas de distrito de cada festival, y firmas como Fnac, Editorial Cátedra, Instituto Buñuel o Falco Films, que apuestan también por el proyecto.