Nota de premsa del Ministerio del Interior
La célula yihadista desarticulada hoy en España, Bélgica y Alemania representaba una amenaza grave, concreta y continuada para la seguridad en Europa
Barcelona / Melilla (España), Bruselas (Bélgica) y Wuppertal (Alemania), 28/09/2016
Lucha contra el terrorismo
Operación policial internacional conjunta realizada en España, Bélgica y Alemania por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, la BKA (Oficina de Investigación Criminal) de Alemania y la Policía Federal belga
Los detenidos, todos de nacionalidad española salvo uno de nacionalidad marroquí, formaban una célula con una estructura perfectamente organizada, que siguiendo los dictados de la organización terrorista DAESH y asumiendo completamente su ideario, actuaban a través de distintos canales de Internet
La operación se ha saldado con un total de cinco personas detenidas, tres de ellas en España (dos en Barcelona y uno en Melilla), una en Bruselas (Bélgica) y una en Wuppertal (Alemania)
Desde 2015, año en que se elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 143 yihadistas. Del total de detenciones, 113 se han producido en España y 30 en otros países con la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Barcelona y la participación de la Brigada Provincial de Información de Melilla, la BKA (Oficina de Investigación Criminal) de Alemania y la Policía Federal belga, han detenido hoy a un total de cinco personas, tres de ellas en España (dos en Barcelona y uno en Melilla), una en Bruselas (Bélgica) y una en Wuppertal (Alemania).
Los detenidos, todos de nacionalidad española salvo uno de nacionalidad marroquí, formaban una célula con una estructura perfectamente organizada, que siguiendo los dictados de la organización terrorista DAESH y asumiendo completamente su ideario, actuaban a través de distintos canales de Internet confluyendo en la página de Facebook denominada "Islam en Español", de la que los detenidos eran administradores en Alemania y Bélgica. De esta forma, adaptaban su estrategia y forma de proceder en un sector de población joven, musulmana y originaria, mayoritariamente, del Magreb, que utiliza en sus comunicaciones virtuales, casi en exclusividad, el idioma español.
Bajo el pretexto de divulgar contenido religioso, en la misma página web se intercalaban mensajes y comentarios de carácter radical en la que se ensalzaban a los combatientes yihadistas "mártires", las acciones llevadas a cabo por el DAESH y la importancia de la Yihad individual.
Las publicaciones en esta página web son mayoritariamente en español, además cuenta con 32.500 seguidores, la mayoría de ellos de habla hispana, observándose que el ritmo de crecimiento de los mismos es vertiginoso, llegando a conseguir unos 500 seguidores en una semana.
Este grupo organizado tenía como objetivo la consecución de los siguientes objetivos:
La célula desarticulada representaba una amenaza grave, concreta y continuada para la seguridad de las sociedades occidentales dado que todos sus miembros, perfectamente radicalizados y en comunión con los dictados del DAESH, eran muy activos y constantes en la propagación del ideario terrorista, multiplicando con su actividad las posibilidades de creación de nuevas "células" activas, dispuestas a cumplir los dictados de la organización terrorista DAESH.
La operación policial se ha desarrollado, de forma coordinada y de manera simultánea, con las Brigadas Provinciales de Información participantes así como con las Policías alemanas y belgas, lo que ha derivado en un exitoso operativo policial en el que una célula terrorista, muy activa y peligrosa, ha quedado neutralizada.
Desde 2015, año en que se elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 143 yihadistas. Del total de detenciones, 113 se han producido en España y 30 en otros países con la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Esta operación se ha llevado a cabo bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción, Número 5, de la Audiencia Nacional y coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional.